El pastoreo se reinventa. La clásica imagen del pastor y el perro con el rebaño por prados o montañas es cada vez menos habitual. Y no solo porque haya un déficit de vocaciones en el sector o falta de relevo generacional. La tecnología está facilitando que esta profesión milenaria y esta forma más tradicional de cuidar el ganado este cambiando con el fin de garantizar un mayor bienestar animal, pero también hacer más fácil la vida al ganadero, favoreciendo su conciliación familiar y proporcionándole más tiempo para realizar otras actividades, aparte de reducir costes económicos en la explotación.
La inteligencia artificial y la geolocalización están dando paso a un nuevo pastoreo extensivo que aúna metaverso y mundo real. Una combinación que toma forma en un futurista, pero actual, sistema de vallado virtual que permite el control y monitorización de los rebaños de vacuno, ovino y caprino en todo momento y en cualquier lugar y con capacidad de lanzar alertas al ganadero ante cualquier problema.
Esta innovación se basa en un collar con dispositivo GPS y SIM alimentado por energía solar que debe llevar el ganado y un perímetro virtual para establecer los límites en los que los animales pueden estar y no tienen que sobrepasar. La solución tecnológica se completa con una aplicación para establecer la comunicación con el collar mediante una red móvil.
De este modo, queda definida la zona de pasto que el rebaño no puede sobrepasar. En el caso de que el animal se acerque a los límites establecidos con las vallas virtuales, el collar emite un sonido musical, a modo de advertencia, para que retroceda. “Esta melodía va en aumento y, si el animal supera el perímetro virtual, recibe una pequeña vibración eléctrica”, añade Ribagorda, quien incide en que “el sonido está muy estudiado, al igual que la cantidad de impulso eléctrico”, no produciéndose efectos nocivos. “En 15 días, el ganado suele aprender y asociar la melodía con el límite del vallado virtual, aunque suelen ser más rápidos”.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.