Tractores autónomos, satélites de órbita baja dedicados a mapear las tierras de cultivo, drones que plantan semillas o recogen fruta directamente de los árboles… Y, ahora, naves eléctricas y autónomas diseñadas para fumigar. El campo no es lo que era. Y si las innovaciones lanzadas durante los últimos años por John Deere no fueran suficiente para demostrarlo, los agricultores acaban de ver cómo despunta en su sector un nuevo protagonista: Guardian Agriculture, firma que acaba de recibir el OJK de las autoridades de EEUU para operar su eVTOL agrícola.
Nuevos tiempos, nuevos recursos.
Abran paso al eVTOL. Guardian Agriculture no es una recién llegada a la agricultura. La compañía, con sede en Massachusetts, se fundó en 2017 y lleva años trabajando en la implantación en el sector de las naves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, las conocidas como eVTOL. Lo que ahora ha logrado es el visto bueno de la agencia de aviación estadounidense (FAA) para operar sus diseños.
La medida tiene interés más allá de la compañía: Guardian asegura que convierte a su eVTOL en el primero autorizado para operar en los campos del país.
¿Y cómo es su aeronave? La compañía lo ha bautizado SC1 Guardian y lo presenta como su sistema de “tercera generación”, desarrollado en gran medida gracias a lo aprendido con sus dos prototipos anteriores, Beta y Eva, además de una primer versión, Alpha, en la que empezaron a trabajar hace más de un lustro. El eVTOL tiene una envergadura de 4,5 metros, incorpora cuatro hélices y un sistema de difusión y es capaz de transportar cargas útiles de 76 litros.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.